El proyecto de la Corporacion se concibio en 1975 y, en un principio, estaba compuesto solo por institutos. Hace 10 anos nacio la Universidad Santo Tomas. Actualmente, en este proyecto global de educacion trabajan unas 3.500 personas y cuenta con mas de 20 mil alumnos. En un cuarto de siglo, han egresado de esta gran corporacion mas de 50 mil alumnos Principios Tomistas El Tomismo es un conjunto de conocimientos y verdades redactadas por Tomas de Aquino, que abarca toda actividad humana. Su filosofia ofrece un marco global, amplio y equilibrado, mediante el cual se hace posible incorporar armnoicamente los avances de las ciencias, la fe y las propias experiencias, en un camino de crecimiento personal y profesional verdaderamente humano. Los textos de Santo Tomas de Aquino -patrono de educacion de la Iglesia Catolica- estn basadas en verdades de sentido comun; rescatan la razon y la logica, en un contexto de fe y de misterio y, por lo tanto, completan fuertemente la vision de la vida. Ademas es importante destacar que la educacion en un ambiente tomista respeta, quiere y promueve la diversidad. Por todo lo anterior es que el tomismo es muy util, tanto para educar y desarrollar la formacion segura del alumno. Y por eso se toma como la base de la educacion impartida en todos los establecimientos educacionales que estan bajo el alero de la Corporacion Santo Tomas, desde la Universidad del mismo nombre hasta los colegios, pasando por los Institutos Profesionales y los Centros de Formacion Tecnica. Este proyecto global de educacion se basa en lo que era la universidad en su origen: educadora y no solo instructora y tecnica. Ello es indispensable en el desempeo profesional y personal del alumno, quien ser una persona que, bien educada en este tomismo practico, sabra leer lo mas profundo de los acontecimientos buenos y los llamados malos. Ser alegre, positivo y constructivo y, ademas, sabra trabajar en equipos, con mucho mas animo que si le faltara este conocimiento.
IC-USTA Para apoyar el desarrollo permanente de sus alumnos en un mundo globalizado, forma parte de un sistema educacional vinculado a prestigiosas instituciones, igualmente comprometidas con el proyecto educativo y valorico tomista. Sin duda, la experiencia de vivir en el extranjero, salir del propio medio para insertarse en otro distinto, provoca la precipitacion de la madurez de un alumno y, por lo tanto, su crecimiento interior. Pensando en esto es que la Universidad Santo Tomas de Aquino fundo el Consejo Internacional de Universidades Santo Tomas de Aquino, ICUSTA (por sus siglas en ingles), del que han egresado mas de 300 mil alumnos en este ultimo cuarto de siglo. Actualmente, existen 26 universidades de ICUSTA, distribuidas en Asia, Australia, Europa, Norte, Centro y Sur de America. Algunas de ellas son la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomas de Aquino, en Buenos Aires, Argentina; University of Santo Tomas, en Manila, Filipinas; Australian Catholic University, en Australia y la Universidad Santo Tomas en Santa Fe de Bogota, Colombia. En la practica, ICUSTA cuenta con una secretaria permanente en la ciudad de Houston, Estados Unidos, con representantes de cada una de las universidades pertenecientes a la red mundial, integrantes de un consejo academico que tiene por objeto coordinar las distintas actividades. Entre ellas, la creacion de un banco de datos de programas de estudios que puedan ser utilizables por toda la red. En un futuro cercano, esto debiera materializarse primero de manera bilateral, para luego llegar a un intercambio global. |